ACAVALL está formada por un gran equipo humano de profesionales muy especializados: fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, educadores sociales y de educación especial, guías ecuestres y caninos y voluntarios. Y un precioso y peludo equipo animal, muy preparados, entrenados y muy dispuestos; las cuatro perras: Cala, Ari, Naroa y Suuri (esta última aún está en proceso de formación) y los caballos: Careto y Kanela.
Como veis el equipo es enorme. Y siempre dispuestos y motivados, con ganas de pasárselo bien, con buen humor, con una sonrisa, con ilusión; volcados para que todo marche bien. En una sesión es indispensable que haya como mínimo: un terapeuta (fisio/terapeuta ocupacional/psicólogo, dependiendo de lo que se quiera trabajar), un guía para el animal y un voluntario.
Las terapias con las perras se hacen a domicilio, en la casa del usuario o en centros (si es un grupo grande) como de la Cruz Roja, niños con parálisis cerebral, autismo, personas mayores con alzheimer... Es impresionante y muy curioso como se comporta el animal (tienen unas guías que las entrenan maravillosamente) y las caras de alucinación y felicidad de los usuarios.

Sesión a domicilio con Julian, niño con autismo
En un centro de personas con alzheimer
Sesión en un centro con Alberto, niño con autismo
Y las terapias con caballos se hacen en Náquera, donde tienen el centro hípico y se trabaja una sesión semanal. Con Careto trabajan niños (ya que es un poni y tiene el lomo más estrecho; si montara yo en él me tocarían los pies en el suelo) y Kanela es una yegua un poquito más grande. Se trabaja así, al igual que la perra Ari (tipo manta) es más tranquila y trabaja con niños con poca movilidad y Cala es más nerviosa y no para.
Yo monto los sábados a Kanela y soy la más feliz del mundo: voy con mucha motivación y con unas ganas locas de pasármelo bien, pero por otra parte se que voy a currar, adopto buena postura corporal y va a ser beneficioso para mí, al mismo tiempo que me sirve como rehabilitación. Llevo yendo un año y medio y es lo mejor que hecho. Este post lo escribí a los 4 meses de empezar, estaba en una nube.
Una terapia ecuestre en Acavall

¿Cómo colaborar con ACAVALL?
Acavall al ser un asociación sin ánimo de lucro necesita ayuda económica para poder seguir ayudando y avanzar más y más, para ello puedes ser socio colaborador, hacer donaciones, apadrinar un animal o comprar lo que ponen a la venta; mira lo que tienes qué hacer. También puedes ser voluntario de Acavall y participar en tus ratos libres en programas, eventos y actividades. Desde hace un par de años están haciendo las "Becas Balú y Ari", donde se les paga las terapias de todo un año a 3 familias que tiene menos recursos, gracias a Teamming, donde donas 1€ al mes (aquí verás cómo).
Después de todo ésto, para mí ACAVALL es:
"La combinación perfecta entre motivación y ocio y una terapia física-psicológica adaptada a tus necesidades y objetivos"
Lip Dub: Un voluntario en Acavall
Suuri y Ari en la playa
Entrevista Gent x Gent 2011
Entrenamiento a un caballo terapeuta en Acavall
Un abrazo, Belén.
ResponderEliminarMiguel-A.
¡Hermoso!
ResponderEliminarHabia escuchado sobre la equinoterapia, ¿es buena? Por lo que escribes es algo muy divertido, te ayuda bastante y que disfrutas mucho.
Instigare acá en mi ciudad donde puedo tomar equinoterapia.
¡Saludazo!
Besos guapa :)
Investiga, investiga!! Te sentirás mejor y te encantará!!
EliminarUn besazooooooooooooo :-)
Buenas tardes, quería saber precio de la terapia con caballos para un niño de 4 años que es autista. Gracias.
ResponderEliminarBuenas tardes, quería saber precio de la terapia con caballos para un niño de 4 años que es autista. Gracias.
ResponderEliminarHola Cristina! Escribe aquí (info@fundacionacavall.com) y te informarán. Gracias!
Eliminar